Eso que te viene rondando por la cabeza…

Eso que te viene rondando últimamente por la cabeza: Descubre tu camino a través del Coaching Profesional

¿Has sentido que algo te ronda la mente constantemente? ¿Una pasión, un sueño, una vocación que te persigue día y noche? A veces, la vida nos susurra a través de nuestros deseos más profundos, invitándonos a explorar lo que realmente nos apasiona. Sin embargo, la mayoría de las personas se quedan atrapadas en la rutina, en trabajos que no les satisfacen, en espera de que un día todo cambie mágicamente.

Continuar leyendo «Eso que te viene rondando por la cabeza…»

El miedo al cambio

Hoy quería hablarte sobre el miedo al cambio. Todos, ante una situación novedosaya sea un cambio de ciudad, de trabajo, o porque vamos a emprender un nuevo proyecto empresarial, sentimos miedo.

Así que en primer lugar, no te preocupes, tener miedo es normal. De hecho, el miedo nos va a servir para ser precavidos, porque nos pondremos en una situación desfavorable y nos pensaremos las cosas dos veces.

El problema es cuando el miedo se convierte en la emoción dominante ante un cambio, ya que es ahí cuando nos paralizamos.

Cuando sientas miedo ante un cambio, lo primero que debes hacer es afrontarlo. Mira cómo es. Observa si nubla completamente el paisaje que se dibuja ante ti, o por el contrario te permite avanzar.

Además, trata de identificar otras emociones que te van a empujar más hacia la acción; por ejemplo, trata de imaginarte la ilusión por lo bueno que puede pasar. También, lo orgulloso que te vas a sentir por haberlo intentado; incluso, lo que habrás aprendido sobre ese miedo una vez lo enfrentaste.

La importancia del lenguaje en el Coaching

A pesar de compartir con los chimpancés el 96 % del genoma, gracias al lenguaje el ser humano ha conseguido evolucionar de manera incomparable a cualquier otra especie.

En coaching ontológico (el más difundido y eficaz en la actualidad), entendemos que el lenguaje es acción y crea realidad. Cuando decimos públicamente «mañana voy a levantarme temprano para ir al gimnasio», nos estamos comprometiendo con esa acción, incluso aunque finalmente no lo hagamos. Antes de esa declaración, la acción no existía. Continuar leyendo «La importancia del lenguaje en el Coaching»

Algunas veces se gana, y otras se aprende

Una frase muy frecuente en el entorno del crecimiento personal es: “algunas veces se gana, y otras se aprende”.

Los que defendemos esta frase, entendemos que la derrota, el error, o los contratiempos, son siempre inesperados y traen consecuencias inmediatas negativas (económicamente, en autoestima, en confianza con los demás, etc), pero que a su vez nos abren oportunidades de aprendizaje y por lo tanto de crecimiento de cara a nuevas situaciones. Continuar leyendo «Algunas veces se gana, y otras se aprende»

× Primera sesión gratuita!